La comunidad normalista pide claridad sobre la ejecución de una obra dentro de la institución considerada como una reserva ecológica.
Docentes, padres de familia y egresados de la Escuela Normal Superior La Hacienda, han manifestado su preocupación por la construcción de una de las sedes del Sena dentro de la institución.
Uno de los mayores temores es la posible afectación que podría generar la obra sobre los 2.243 metros cuadrados de la reserva ecológica que protegen.
La Escuela Normal la Hacienda es una reserva ecológica, según el Acuerdo del Concejo de Barranquilla 011 del 30 de julio de 1999, POR EL CUAL SE DECLARA ZONA DE RESERVA ECOLÓGICA EDUCATIVA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA, y en su Artículo Quinto dice : “La Rectoría de la ENSH, ni ninguna entidad del Estado, podrán hacer inversiones sobre infraestructuras que atenten contra la declaración de zona de reserva ecológica educativa en la ENSH.”
Pero si bien queda claro la prohibición por el Artículo Quinto, la controversia se genera en el parágrafo de este mismo artículo que dice:
“Parágrafo: Cualquier acción o modificación del paisaje que atente contra la Zona de Reserva Ecológica Educativa tendrá que contar con la aprobación del Concejo Distrital de Barranquilla”
Y en recientes declaraciones a la prensa los concejales de Barranquilla se han expresado sobre la viabilidad del proyecto.
Desarrollar esta sede dentro del predio llevaría a dañar uno de los pocos pulmones con los que cuenta la ciudad. La comunidad de La Normal manifiesta malestar y no están de acuerdo con la presencia de esa sede en los predios y si lo imponen será en contra de su voluntad.



PORQUE EL NOMBRE LA HACIENDA
Cuando por exigencia de Ley se estableciera para todas las Normales una reestructuración tendiente a convertirlas en Escuelas Normales Superiores, pretendiendo así garantizar que continuaran formando maestros de verdadera y auténtica calidad; y cuando a nivel distrital el Ministerio de Educación autorizó a las tres Normales de Barranquilla a presentar el correspondiente proyecto de reestructuración, se hizo necesario, también, que cada una optase por una razón social que la identificara y la distinguiera.
SIMBOLOS INSTITUCIONALES
ESCUDO y BANDERA. El Escudo de nuestra Normal consiste básicamente en un emblema asimétrico e irregular, símbolo de la diferencia individual característica del ser humano, que difícilmente se deja encasillar en normas definitivas y mucho menos perfectas, de las cuales siempre tendrá que dudar. Todo ese conjunto simbólico está expresado en los colores rojo, azul y blanco. El rojo es la alegría, la vitalidad y el dinamismo que deben acompañar todo proceso de formación. El azul refleja los posibles conocimientos que poco a poco se le van arrancando a la naturaleza, y que, como el cielo y el mar, son inmensos y profundos. El blanco simboliza la transparencia, la rectitud honestidad sobre las cuales debemos todos construir y mantener a la Normal, siempre en la búsqueda de nuevos y mejores tiempos. La bandera está conformada por un rectángulo de dos bandas, también rectangulares y horizontales, con los colores insignes de la institución que aparecen descritos en el escudo.

PERFIL DEL ESTUDIANTE NORMALISTA
*Una persona que dé muestras de esa autonomía que se logra al crear la propia conciencia; capaz de transmitir seguridad, de apersonarse de las diferentes situaciones, de liderar formas tendientes a superar cada momento y proponer soluciones a los problemas inherentes a la existencia.
*Una persona responsable, con gran sentido de pertenencia y solidaridad, que sepa relacionarse, y que además de una memoria analítica y selectiva, evidencie un claro entendimiento de las distintas situaciones, para poder captar los significados ocultos en la cotidianidad, para comprender y manejar conceptos derivados de la continua lectura de los acontecimientos; con voluntad y convicción para participar oportuna y eficazmente en la transformación bienintencionada de su entorno.
*Una persona dueña de habilidades y destrezas que le faciliten un adecuado manejo de métodos, técnicas e instrumentos; que sepa expresarse con propiedad y comunicar satisfactoriamente sus inquietudes e intereses.
Una persona amplia en sus puntos de vista; capaz de discutir con lógica, coherencia y fundamentación, respaldando argumentativamente sus opiniones, en el marco de un diálogo cordial y tolerante, siempre orientado a construir nuevos procesos sociales.
*Una persona responsable, con gran sentido de pertenencia y solidaridad, que sepa relacionarse, y que además de una memoria analítica y selectiva, evidencie un claro entendimiento de las distintas situaciones, para poder captar los significados ocultos en la cotidianidad, para comprender y manejar conceptos derivados de la continua lectura de los acontecimientos; con voluntad y convicción para participar oportuna y eficazmente en la transformación bienintencionada de su entorno.
*Una persona dueña de habilidades y destrezas que le faciliten un adecuado manejo de métodos, técnicas e instrumentos; que sepa expresarse con propiedad y comunicar satisfactoriamente sus inquietudes e intereses.
Una persona amplia en sus puntos de vista; capaz de discutir con lógica, coherencia y fundamentación, respaldando argumentativamente sus opiniones, en el marco de un diálogo cordial y tolerante, siempre orientado a construir nuevos procesos sociales.
LA MISION
La Escuela Normal Superior de Piedecuesta como centro de orientación e innovación permanente en el campo pedagógico, forma bachilleres académicos con profundización en pedagogía,con espíritu de liderazgo, comprometidos con el desarrollo personal y social, artífices de su proyecto de vida y maestros promotores de una sílida identidad y sentido de pertenencia, competentes en la interpretación de la realidad educativa para laborar en el nivel de preescolar y básica primaria, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones que atienda

LA VISIÓN
la Escuela Normal Superior de Piedecuesta proyecta constituirse en centro de orientación e innovación permanente en el campo pedagógico y ético, a partir de la investigación y formación en valores, contribuyendo así, a la solución de la problemática educativa del área rural y urbana de la zona de influencia.
EL COLEGIO NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA AFECTADO POR EL HURACAN


LETRA Y MUSICA DEL HIMNO DE LA NORMAL LA HACIENDA


VIDA INSTITUCIONAL
El centro de interés de bonsai es uno de los proyectos bandera de la institución, en el se enseña botánica a los niños, mientras conocen la técnica para elaborar un árbol en miniatura.

Para la fecha en que se celebra el día de la Escuela, se viene presentando desde el año 2007, la Muestra Fotográfica “Naturaleza Interior”, que como su nombre lo indica se propone exaltar las bellezas naturales que tiene la institución, con el apoyo de las fotos de los participantes en la muestra.

Los escuela mantiene tradición deportiva a través de su historia, destacándose en baloncesto, fútbol, béisbol y voleibol.
AEREA DE EDUCACION FISICA,RECREACION Y DEPORTE
Como herramienta de trabajo y consulta para el programa de voleibol, vea el enlace “Software para el aprendizaje del voleibol” y muy pronto contaremos con un software de nuestra autoría, como ayuda para el aprendizaje de los niños, llamado “Aprendiendo minivoleibol con Iguanito”
Para conocer su informe académico y otros datos de su escuela, abra el vinculo “Página de La Escuela Normal Superior La Hacienda”


No hay comentarios.:
Publicar un comentario